Grupos taínos a la llegada de los europeos, al final del siglo XV. En verde, ubicación de los caribes, pueblo belicoso de origen arahuaco como los taínos. Al occidente de la isla de Cuba se encontraban los últimos reductos de los guanahatabeyes o siboneyes, pobladores originarios de las Antillas que fueron asimilados por los migrantes arahuacos procedentes de la costa oriental de Venezuela.
Ya para la llegada de Cristóbal Colón había cinco cacicazgos taínos en el territorio de La Española (Rep. Dominicana y Haití) cada uno dirigido por un cacique principal, a quien se le rendía homenaje. Los caciques tenían el privilegio de llevar colgantes de oro llamados guanin, viviendo en bohíos rectángulo en lugar de ovalados que los pobladores habitaban, y sentándose en taburetes de madera cuando recibían huéspedes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario